Skip links
errores más comunes hosting cómo solucionarlos

Los errores más comunes en hosting y cómo solucionarlos

Si tienes una página web, seguro que en algún momento te has encontrado con problemas en tu hosting. No importa si eres principiante o experto, los errores en los servidores pueden aparecer en cualquier momento y afectar el rendimiento de tu sitio. En Cloudin.pro, sabemos que enfrentarse a fallos técnicos puede ser frustrante, así que en este artículo te explicaremos los errores más comunes en hosting y cómo solucionarlos de forma sencilla.

Error 1: Sitio web lento y problemas de carga

Uno de los problemas más comunes es un sitio web que carga lento o que no responde correctamente. Esto puede deberse a varios factores, como un hosting de baja calidad, mala optimización o incluso demasiadas solicitudes simultáneas.

Solución:

  • Elige un hosting optimizado: Asegúrate de que tu proveedor ofrece servidores rápidos con SSD y buen ancho de banda.
  • Habilita la caché: Usa plugins como WP Rocket o activa la caché en tu servidor.
  • Reduce el peso de las imágenes: Herramientas como TinyPNG pueden ayudarte a comprimir imágenes sin perder calidad.
  • Usa un CDN: Un Content Delivery Network (CDN), como Cloudflare, puede mejorar la velocidad y reducir la latencia.
errores más comunes en hosting cómo solucionarlos

Error 2: Error 500 – Internal Server Error

El temido Error 500 es una de las peores pesadillas para cualquier webmaster. Básicamente, significa que algo en el servidor ha fallado, pero no te da muchos detalles.

Solución:

  • Revisa el archivo .htaccess: A veces está mal configurado. Puedes renombrarlo y probar si el error desaparece.
  • Verifica los permisos de archivos y carpetas: En la mayoría de los casos, las carpetas deben tener permisos 755 y los archivos 644.
  • Aumenta el límite de memoria PHP: En el archivo wp-config.php o php.ini, aumenta el límite añadiendo esta línea:phpCopiarEditardefine('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');
  • Revisa los registros de errores: En cPanel o Plesk, revisa los logs para identificar el origen del problema.

Error 3: Problemas con el certificado SSL (Sitio no seguro)

Si ves un mensaje de “Sitio no seguro” en tu web, significa que tu certificado SSL no está funcionando correctamente. Esto puede hacer que los visitantes desconfíen y abandonen tu página.

Solución:

  • Instala o renueva el certificado SSL desde tu panel de hosting. Si usas Let’s Encrypt, revisa que esté activo y funcionando.
  • Forzar HTTPS en tu sitio web con el siguiente código en .htaccess:apacheCopiarEditarRewriteEngine On RewriteCond %{HTTPS} !=on RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}/$1 [R=301,L]
  • Corrige enlaces mixtos: Asegúrate de que todos los recursos (imágenes, scripts, CSS) se carguen a través de HTTPS.

Error 4: Correo electrónico no funciona

Si tienes un correo corporativo y de repente dejas de recibir o enviar emails, el problema puede estar en la configuración de los servidores o en una IP bloqueada.

Solución:

  • Revisa los registros MX: Entra en cPanel o Plesk y verifica que estén configurados correctamente.
  • Comprueba el SMTP y POP3/IMAP: Asegúrate de que estás usando los puertos correctos:
    • SMTP: 465 (SSL) o 587 (TLS)
    • IMAP: 993 (SSL)
    • POP3: 995 (SSL)
  • Verifica que la IP no esté en listas negras: Usa herramientas como MXToolBox para comprobarlo.
  • Cambia el cliente de correo: A veces, el problema no está en el servidor, sino en el programa que usas para gestionar los correos.

Error 5: Error 403 – Forbidden

Este error aparece cuando el servidor bloquea el acceso a un archivo o directorio. Puede deberse a permisos incorrectos o configuraciones de seguridad.

Solución:

  • Verifica los permisos: Asegúrate de que los archivos están en 644 y las carpetas en 755.
  • Revisa el archivo .htaccess: Si hay reglas que bloquean el acceso, intenta borrarlo temporalmente y ver si el problema se soluciona.
  • Desactiva plugins de seguridad: Si usas WordPress, algunos plugins como Wordfence pueden estar bloqueando el acceso.
  • Verifica la IP en la configuración de seguridad: Algunos firewalls bloquean direcciones IP sospechosas.
errores más comunes en hosting y cómo solucionarlos

Error 6: Base de datos no encontrada o dañada

Si tu sitio muestra un error como “Error estableciendo conexión con la base de datos”, significa que hay un problema con MySQL o con la configuración de tu CMS.

Solución:

  • Verifica las credenciales de la base de datos: Asegúrate de que el archivo wp-config.php (o equivalente) tiene los datos correctos.
  • Repara la base de datos: En WordPress, agrega esta línea al wp-config.php:phpCopiarEditardefine('WP_ALLOW_REPAIR', true); Luego accede a:arduinoCopiarEditarhttps://tusitio.com/wp-admin/maint/repair.php
  • Optimiza la base de datos: Usa herramientas como phpMyAdmin para optimizar tablas y eliminar datos innecesarios.
  • Verifica el espacio en disco: Si tu hosting está lleno, la base de datos no podrá escribir nuevos datos.

Error 7: Dominio no apunta correctamente al hosting

Si al ingresar tu dominio ves un mensaje de “No se puede acceder a este sitio”, puede que los DNS no estén configurados correctamente.

Solución:

  • Verifica los DNS en tu proveedor de dominio: Deben estar apuntando a los servidores de Cloudin.pro o a los de tu hosting.
  • Borra la caché DNS en tu ordenador con este comando (Windows):bashCopiarEditaripconfig /flushdns
  • Espera la propagación: Si acabas de cambiar los DNS, puede tardar hasta 48 horas en actualizarse.

Esperamos que esta guía te ayude a resolver cualquier problema con tu hosting. Si sigues teniendo dificultades, en Cloudin.pro estamos listos para ofrecerte el mejor soporte con nuestro hosting y asegurarnos de que tu web funcione sin problemas.